Junio
SEMINARIOS 2025
Junio
Noviembre
Abril
Seminario: Introducción a la Clínica Psicoanalítica.
-Inicia: lunes 28 de abril de 2025.
-Horario: 18:00 a 20:00 horas (México).
-Duración: 24 sesiones (Veinticuatro sesiones de dos horas por semana).
-Imparte: Mtro. David García Lozano.
Temario:
-
Los Comienzos de la Técnica Psicoanalítica.
-
Los Problemas de la Técnica.
-
Los Consejos de Freud para Iniciar el Tratamiento.
-
Recomendaciones Técnicas sobre el Tratamiento.
-
La Transferencia.
-
La Contratrasferecia.
-
La Interpretación y Otros Recursos.
-
La Pulsión De Muerte y sus Implicaciones.
-
Reacción Terapéutica Negativa.
-
La Terminación del Análisis.

Junio
Noviembre
Mayo
Objetivo:
1. Introducción a la Psicopatología Psicoanalítica.
2. El Edipo en Freud y Lacan.
3. La Neurosis de Histeria de Conversión.
4. La Estructura Histérica.
5. La Neurosis Obsesiva (Revisión del Caso del Hombre de las Ratas).
6. La Estructura Obsesiva.
7. La Neurosis Fóbica (Revisión del Caso del Pequeño Hans).
8. La Estructura Fóbica.
9. La Perversión.
10. La Estructura Perversa.
11. La Psicosis (Breve Revisión del Caso Schereber).
12. La Estructura Psicótica.
Junio
Noviembre
Junio
Seminario: Introducción al Psicoanálisis Freudiano.
-Inicia: miércoles 18 de junio de 2025.
-Horario: 18:00 a 20:00 horas (México).
-Duración: 24 sesiones (Veinticuatro sesiones de dos horas por semana).
-Imparte: Mtro. Jorge Aldo Jurado Hernández.
Temario:
Unidad 1. Introducción. Freud y el descubrimiento del inconsciente.
Unidad 2. Prolegómenos de una nueva ciencia.
Unidad 3. La metapsicología
Unidad 4. Escritos sobre la cultura
Unidad 5. El método psicoanalítico

Junio
Noviembre
Febrero
Seminario: Maltrato Infantil y Abuso sexual.
-Inicia: viernes 07 de febrero de 2025.
-Horario: 18:00 a 20:00 horas (México).
-Duración: 6 sesiones (Seis sesiones de 2 horas cada una).
-Imparte: Mtra. Georgina Aguillón del Real.
Objetivo General:
Que los asistentes al taller adquieran conocimientos del tema, ya que es importante su estudio porque actualmente se pueden aplicar estos conocimientos en diferentes ámbitos, desde el enfoque jurídico, psicológico y por supuesto psicoanalítico, con la finalidad de realizar la detección, prevención y tratamiento del maltrato.

Contenido Temático:
-
Características relevantes en la infancia. Cambios y evolución del desarrollo infantil.
-
Conceptos relevantes del Maltrato y Abuso sexual Infantil
-
Protocolos y directrices nacionales e internacionales respecto al maltrato y ASI.
-
Intervención Forense en Casos de Maltrato y Abuso Sexual Infantil Abordaje y evaluación jurídica de la victimización sexual infantil.
-
Maltrato y ASI: Exploración Psicoanalítica de los Síntomas.
-
Desafíos, Enfoques y Estrategias del tratamiento del maltrato y ASI.
Seminario: Introducción a la propuesta teórica de Jaques Lacan. Módulo I.
-Inicia: jueves 20 de febrero de 2025.
-Horario: 18:00 a 19:30 horas (México).
-Duración: 16 sesiones (Diez y seis sesiones de una hora y media por semana).
-Imparte: Mtra. Genoveva Nava Guarneros.
Objetivo General:
El estudiante identificará los principales elementos de las aportaciones psicoanalíticas de Jacques Lacan, en el periodo comprendido entre 1932 y 1959, a fin de situar la importancia histórica, teórica y clínica del pensador francés a la teoría psicoanalítica.

Contenido Temático:
Unidad 1. Introducción.
Tema 1. El retorno a Freud de Jacques Lacan.
Tema 2. El Caso Aimeé la psicosis paranoide.
Tema 3. Los tres registros en la enseñanza de Lacan.
Unidad 2. Eje del imaginario.
Tema 1. El estadio del espejo.
Tema 2. El esquema óptico y los ideales.
Unidad 3. Eje del simbólico.
Tema 1. El inconsciente estructurado como un lenguaje.
Tema 2. Introducción del A.
Tema 3. El complejo de Edipo y la metáfora paterna.
Tema 4. El sujeto del inconsciente y el significante.
Población (A Quién Va Dirigido):
Público en general, personas interesadas en el psicoanálisis; particularmente en psicoanálisis lacaniano.
Junio
Noviembre
Marzo
Seminario: Los casos borderline.
-Inicia: miércoles 05 de marzo de 2025.
-Horario: 18:30 a 20:00 horas (México).
-Duración: 5 sesiones (Cinco sesiones de una hora y media por semana).
-Imparte: Mtra. Oralia J. César Espinosa.
Objetivo: Realizar un recorrido por algunas de las principales aportaciones teórico-clínicos desde el marco psicoanalítico, para pensar los malestares del cuerpo (psicosomática) y asumir un posicionamiento.

Historial de Seminarios



